Durante los meses de mayo a agosto se celebran y conmemoran numerosas fechas que han marcado acontecimientos importantes de nuestra historia nacional.
25 de mayo: Se celebra el aniversario de la Revolución de Mayo. En esta fecha, en el año 1810 se constituía la Primera Junta de Gobierno Patrio, la cual estaba formada por grandes personajes de nuestra historia.
17 de junio: Es una nueva fecha patria para recordar a Martin Miguel de Güemes, prócer de nuestra independencia. Güemes fue una de las figuras destacadas en nuestras guerras de independencia, defendiendo el norte de nuestro país. Más tarde fue gobernador de la provincia de Salta, desde donde continuó defendiendo la región de los ataques enemigos. Falleció el 17 de junio de 1821.
20 de junio: Se celebra el Día de la Bandera. Es un día Festivo dedicado a la bandera Argentina y a la conmemoración de su creador, Manuel Belgrano, fallecido ese día en 1820. La bandera fue creada el 27 de Febrero de 1812, durante la gesta por la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
6 de julio: Se conmemora el aniversario de la Fundación de Córdoba. En este día, en el año 1573 Jerónimo Luis de Cabrera fundó la ciudad de Córdoba de La Nueva Andalucía, a orillas del Río Suquía.
9 de julio: Se celebra un nuevo aniversario de nuestra independencia. Este año, la fecha fue muy emotiva, ya que se festejó el Bicentenario de la Independencia. Hace 200 años, en Tucumán se firmaba la declaración, donde finalmente nos independizábamos de España. Hubo festejos de todo tipo en los distintos puntos del país, aunque los principales estuvieron en Tucumán y Buenos Aires.
17 de agosto: Fecha en que se conmemora el aniversario de la muerte del Gral. José de San Martin, prócer de nuestra patria, quien es recordado por el cruce de los Andes y la liberación de Argentina, Chile y Perú.