La marcha de salud mental

El día viernes 7 de octubre se llevó a cabo en Córdoba, una nueva Marcha por el Derecho a la Salud Mental. Bajo la consigna, «La salud mental se planta, que broten nuestros derechos», diversas agrupaciones e instituciones se hicieron presentes y marcharon por la plena aplicación e implementación de las leyes provinciales y nacionales de Salud Mental.

Nuestra institución participó del evento, marchando por las calles y realizando distintos números artísticos. En ellos, se contó con la presencia numerosa de usuarios, practicantes, familiares y profesionales.

A raíz de esta experiencia, en el taller de Revista se llevó a cabo un análisis y reflexión sobre el evento y sus repercusiones:

Creemos que la Marcha permite abrirnos a la Comunidad e informar a la gente sobre las problemáticas y las leyes de Salud Mental.

Consideramos que es muy importante la correcta implementación de estas nuevas leyes, porque permiten a la persona que tiene algún padecimiento mental tener mayor libertad y más derechos. Estas cuestiones hacen que la persona pueda gozar de una mejor calidad de vida.

Es importante para ello que el Estado y la sociedad tomen conciencia de estas problemáticas para evitar el estigma y la discriminación en Salud Mental.

El Estado debe resguardar la integridad de las personas, haciéndose cargo del mantenimiento de los establecimientos dedicados al cuidado de la Salud Mental y de las coberturas de medicación, tratamiento, casas de medio camino, etc., para que todos podamos vivir dignamente en comunidad.

 

 <<Atrás                                                             Índice                                                         Siguiente>>