Sociedad
Inseguridad
A partir de algunas noticias sobre hechos delictivos publicadas en diferentes medios consideramos que hoy en día existe una ola de inseguridad en distintos puntos de la ciudad. Es muy asombroso ver el choque que existe entre los delincuentes y el accionar de la policía, ya que por un lado los mismos delincuentes son capaces de asaltar a los miembros de la fuerza policial, mientras que por el otro a la policía no le importa utilizar su arma a quema ropa ni matarlos con la escusa de hacerlo en defensa propia.
Otro punto para analizar es el de las víctimas del delito, quienes tratan de defenderse como pueden, y como consecuencia de esta defensa resultan heridos o lastimados.
Frente a la inseguridad pensamos que cada uno debe tomar algunas precauciones necesarias, debería estar la policía más presente y una justicia que actúe como tiene que actuar, para que se pueda asegurar la tranquilidad y la seguridad de todos los vecinos de la población.
Maltrato y discriminación a un discapacitado
En el mes de marzo se publicó una noticia que relataba un episodio donde a un hombre de Rio Tercero que presentaba una discapacidad, se lo obligó a bajar del colectivo que lo trasladaba a nuestra ciudad.
En la noticia se establece que el hombre al subir al coche presentó el pase libre y el certificado de discapacidad. Sin embargo el chofer le dijo que no había asientos disponibles. Pese a ello, el hombre se ubicó en un asiento y tras un tramo de unos pocos km, el chofer detuvo el colectivo en la ruta y dio aviso a la policía. Cuando llegó el móvil policial, lo trasladaron nuevamente a la terminal de Río Tercero.
Frente a este suceso consideramos que hay que trabajar para que se cumpla y respete la Ley 22.431(de Protección Integral a Discapacitados), ya que con este episodio pareciera ser que ni los servicios públicos ni la policía la reconocen.
Política Internacional
La Crisis de refugiados en la UE. Los Balcanes
En los meses de febrero y marzo hubo una gran cantidad de noticias y publicaciones en torno al tema de los refugiados y a las problemáticas que se están dando en el mundo en relación a ello. Una de las zonas de mayor impacto es la región de los Balcanes, donde se debatirá en las próximas consultas el tema de los refugiados procedentes del Magreb y Oriente Medio. Básicamente, se discutirá si deben permanecer en dichos países o deben abandonarlos, conforme los referéndums organizados en algunos de ellos, como el caso húngaro. Lo que se debate en sí es la permanencia de los refugiados en los países europeos que utilizan la ruta de los Balcanes para llegar a los países más prósperos de la UE (Reino Unido y Alemania entre otros). En Grecia ya comunicaron que no serán los contenedores de las nuevas oleadas de refugiados, debido, entre otras cosas, a la grave crisis económica, social y política que atraviesa.
Deportes
La actualidad de los equipos cordobeses
Belgrano está pasando por un mal momento y ha tenido una gran irregularidad a lo largo de todo el torneo. Esto ha generado ciertos inconvenientes y problemas, en torno a las expectativas generadas para este campeonato.
Talleres por su parte atraviesa un gran momento, es el puntero de la B Nacional y lleva una gran cantidad de partidos invicto, por lo que el ascenso a Primera está cada vez más cerca.
Mientras que Instituto atraviesa una situación similar a la de Belgrano. Está teniendo una campaña muy irregular. El plantel del equipo está conformado por muchos chicos de las inferiores por lo que les cuesta mucha adaptarse al torneo.
El campo de juego del Estadio Kempes: Una Gran Polémica
En marzo la selección Argentina jugó en Córdoba por las eliminatorias frente al seleccionado de Bolivia. Más allá de lo que tenía que ver con el partido, mucho se habló del campo de juego. Algunos decían que estaba en pésimas condiciones, generando mucho enojo en el ambiente futbolístico.
Lo cierto es que el estado del césped no fue el mejor, debido a la seguidilla de partidos de los equipos cordobeses y a una serie de recitales que se llevaron a cabo en el Estadio.
Consideramos que se podría revisar el hecho de utilizar el estadio para realizar los recitales ya que perjudica y daña al campo de juego, generando dificultades para que los partidos se lleven a cabo con normalidad.